He convivido con la Psicología desde hace casi 16 años, desde que empecé a estudiarla hasta la fecha. A largo de mi carrera profesional he tenido la oportunidad de acompañar a personas de todas las edades en diversidad de realidades de alta vulnerabilidad.
He podido nutrir mi formación al ir sumando experiencia en el campo social comunitario, educativo y clínico, colaborando para diferentes Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones, instituciones del Estado y privadas, entre otras; a quienes he podido ofrecer mis servicios desde un enfoque de atención integral a la salud mental, desde los abordajes: información, promoción y prevención.
Hace 10 años tuve mi primer contacto con la Psicología Reproductiva, área novedosa en el gremio, muy pertinente, valiosa y necesaria en los sistemas de salud para acompañar la salud mental de personas que han sido diagnosticadas con retos reproductivos y que han encontrado en la Medicina Reproductiva un recurso aliado para intentar concretar su anhelado proyecto familiar.
Los últimos 3 años los he dedicado a acompañar a personas con necesidades variadas que han requerido atender su salud mental ante la experiencia de situaciones como: violencia doméstica, riesgo suicida, culminación de relaciones afectivas, diagnóstico de enfermedad, cambios laborales, duelos, entre otros.
En el campo reproductivo, he acompañado a personas que han visto vulnerada su salud mental no solo antes de intentar concretar un embarazo al someterse a diversidad de TRA (técnicas de reproducción asistida) o incluso sin someterse a las mismas, sino también durante el embarazo y posterior al parto.
En 2023 me formé como Doula