Todas las calificaciones aquí son revisadas por nuestro equipo para garantizarte que son pacientes reales. Las personas que dejan su calificación de forma anónima también son verificadas por nuestro equipo para asegurarte que sí asistieron a la cita con este profesional de la salud.
5.0
19 opiniones de pacientes
Precio
5.0
Personal Administrativo
4.5
Puntualidad
5.0
Trato y comunicación
5.0
¡Oh no! Ha ocurrido un error al cargar esta información
Lo sentimos, esto no debió haber sucedido. Por favor inténtalo de nuevo.
Programa de postgrado ManageMentor. Universidad de Harvard. 2019Máster en innovación y dirección estratégica. Instituto de empresas y comunicación España. 2013Licenciada en Psicología. Universidad de Costa Rica. 2005
Mis cursos
Psicoterapia Breve Terapia familiar de la Psicosis Terapia sistémica
Mis pasantías o entrenamientos
Gestión del cambio - INCAEFormación de Formadores - EYUDesarrollo de carreraPuntos de usted: herramientas creativas y formación para el desarrolloEvolución integral de los seresHerramientas de desarrollo interiorEnseñanza para la Comprensión, Aprendizaje y ColaboraciónAdministración de la incertidumbre y la anticipación en los procesos de innovaciónEl arte de la motivación para el desarrollo de innovadoresLiderazgo fuera de la cajaCoaching
Gerente de cultura y desarrollo del Talento en FIFCO 2018-2020
Gerente Senior de Consultoría en EY Centroamérica y República Dominicana 2012-2017
Coordinadora de Desarrollo Organizacional en General Cable 2011-2012
Consultora en proyectos educativos, tecnológicos y sociales 2004-2011
Investigadora y docente universitaria (IIP-UCR, UNED) 1999-2004, 2016-2017
Hablo estos idiomas:
Español
Mis publicaciones
Publicaciones: 1. Estándares de desempeño de estudiantes en el aprendizaje con tecnologías digitales. 2009. 2. Proyectos empresariales y capacidades emprendedoras. 2009 3. Planes de negocio. 2009. 4. Guía Labor@coop: jóvenes creando empresas cooperativas de práctica. 20085. Manual de entrevista de apego hacia los pares. 2008. 6. Guía metodológica y guía didáctica Labor@. 2008.7. Tecnomype: ¿Cómo lograr el éxito en mi empresa? 2007.8. Las orientaciones culturales en relación con la formación de la identidad personal y los vínculos de apego hacia los pares. 2006. 9. Teletrabajo en Costa Rica. EYCA 2013.Ponencias y exposiciones: 1. Acciones de la educación cooperativa frente a los retos del mundo actual. El Salvador, 2009. 2. La importancia de la educación en las cooperativas. El Salvador, 2009. 3. La investigación psicológica en Costa Rica. Universidad de Costa Rica. 4. Acciones de la educación frente a los retos del mundo actual. Ciudad de Panamá, 2008. 5. Oportunidades de formación para el emprendimiento y la empleabilidad de la juventud. San José 2009. 6. ConGente 2014: Tendencias en la gestión del talento. 7. ConGente 2015: La cultura organizacional y su rol con el logro de los objetivos estratégicos del negocio. 8. San José Business Show Primera edición: Los modelos de madurez funcional y cultural y la evolución del negocio. 9. III Foro Manejo del Talento y Capital Intelectual: Cultura Colaborativa. 10. ConGente 2018: La locura encuentra su equilibrio: Seminario sobre Consciencia, balance y bienestar.
Proyectos empresariales y capacidades emprendedoras. 2009.
Planes de negocio. 2009.
Guía Labor@coop: jóvenes creando empresas cooperativas de práctica. 2008.
Manual de entrevista de apego hacia los pares. 2008.
Guía metodológica y guía didáctica Labor@. 2008.
Tecnomype: ¿Cómo lograr el éxito en mi empresa? 2007.
Las orientaciones culturales en relación con la formación de la identidad personal y los vínculos de apego hacia los pares. 2006.
Teletrabajo en Costa Rica. EYCA 2013.
Acciones de la educación cooperativa frente a los retos del mundo actual. El Salvador, 2009.
La importancia de la educación en las cooperativas. El Salvador, 2009.
La investigación psicológica en Costa Rica. Universidad de Costa Rica.
Acciones de la educación frente a los retos del mundo actual. Ciudad de Panamá, 2008.
Oportunidades de formación para el emprendimiento y la empleabilidad de la juventud. San José 2009.
ConGente 2014: Tendencias en la gestión del talento.
ConGente 2015: La cultura organizacional y su rol con el logro de los objetivos estratégicos del negocio
San José Business Show Primera edición: Los modelos de madurez funcional y cultural y la evolución del negocio.
III Foro Manejo del Talento y Capital Intelectual: Cultura Colaborativa.
ConGente 2018: La locura encuentra su equilibrio: Seminario sobre Consciencia, balance y bienestar.