Idioma

Mis citas

Nadya Blanco Guzmán

Nadya Blanco Guzmán

Psicología

Mi licencia

  • 4927 · Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica (CPPCR)
¡Comparte este perfil!

Disponibilidad

  • Centro Odontomédico Los Yoses
    Montes de Oca, San José, Costa Rica
    Al final de Av. 10, Los Yoses, San José, San Pedro
    Tarjeta Crédito / Tarjeta Débito · Efectivo
    Visa's logoMasterCard's logoCash's logo
    vie 1 dic
    sáb 2 dic
    dom 3 dic

Servicios

El precio puede variar dependiendo de la condición del paciente, la clínica y el tratamiento.
Consulta General
¢70000.00
Hipnosis clínica
¢70000.00
Acompañamiento emocional
Apoyo en duelo
Apoyo en procesos de divorcio
Ejercicios para liberación de la Tensión el estrés y el trauma
Empoderamiento adolescente
Empoderamiento Femenino
Empoderamiento personal (hombres y mujeres)
Estrés y conflicto laboral
Guía emocional en cambios laborales
Guía para el proyecto de vida
Intervención en crisis para víctimas de violencia
Manejo de conflicto
Masculinidad saludable
Preparación para el retiro laboral (pensión)
Procesos de acompañamiento para un Envejecimiento Exitoso (planeamiento y abordaje de jubilación y calidad de vida durante la adultez mayor)
Psicología Bariátrica
Regresión hipnótica
Sanación del niño interior
Técnicas de relajación
Terapia Holística
Terapia Individual
Videoconsulta
Ver más

Opiniones

Sobre mí

Brindo servicios de Psicoterapia Humanista con el uso de la Hipnosis Clínica en citas presenciales y virtuales.Trabajo en sesiones de 2 ó 3 horas, dos veces por mes.

Se trata de un tratamiento muy hermoso y completo, ya que trabajamos las situaciones de sufrimiento emocional y los deseo de mejorar la calidad de vida, mientras abordamos las dimensiones personales, familiares, de pareja, laborales y sociales.

Trabajo en equipo con mis pacientes la sanación de traumas emocionales, las crisis de ansiedad o pánico, la depresión, el duelo por pérdidas personales, insomnio, enfermedades psicosomáticas, como gastritis y colitis nerviosas.

También brindo acompañamiento a personas y familias durante el tratamiento de enfermedades físicas. El manejo del dolor físico a través de la Hipnosis Clínica es un elemento clave.

La hipnosis clínica permite incorporar el potencial de la mente inconsciente, para lograr una autocomprensión más profunda y mayor justicia en las relaciones interpersonales.

Desde mi formación en los estudios de género, abordo situaciones de violencia intrafamiliar y la comprensión de la diversidad sexual y la identidad de género.

Los primeros resultados se ven bastante rápido y de manera espontánea.
También soy docente universitaria, investigadora y consultora en materias de derechos humanos y género.

Ver más sobre mí

Mis estudios

Maestría Académica en Estudios de la Mujer. Universidad de Costa Rica. 2020
Licenciatura en Psicología. Universidad de Costa Rica. 2005

Mis cursos

Centro de Estudios Internacionales / Instituto Hipnosis Chile. Manga Gástrica con Hipnosis y Coaching Nutricional. 2022
CLACSO- Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba– CENESEX. I Escuela Internacional de Posgrados Géneros, sexualidades y derechos 2019
Técnicas sugestivas para el manejo del dolor agudo y crónico. ACOHIC e Instituto Milton Érickson (Texas). 2018
Diplomado Intensivo Hipnosis y Reprogramación Mental. Instituto Hipnosis Chile (IHC) y Academia Internacional de Hipnosis Clínica y Experimental de Barcelona) 2015
Academia Internacional de Hipnosis Clínica y Experimental de Barcelona y el Instituto Milton Erickson en Texas. 2015
Nivel Básico, Intermedio y Avanzado de Hipnosis Clínica . Asociación Costarricense de Hipnosis Clínica (ACOHIC) 2016 - 2011
UNA/ IEM. I Congreso Internacional Universitario Géneros, Feminismos y Diversidades 2011
Mostrar más cursos
Mostrar todos mis estudios

Atiendo a:

Adultos
Adultos mayores

Trato estas condiciones:

Afrontamiendo de Enfermedad
Afrontamiento de Crisis Existenciales
Afrontamiento de Despido
Afrontamiento de Pérdida
Afrontamiento de Renuncia
Afrontamiento de Ruptura
Afrontamiento del Vacío Emocional
Agorafobia
Alcoholismo
Angustia
Anorexia
Ansiedad
Ataque de pánico
Bulimia
Comer ansiosa o excesivamente
Comportamiento irritable
Comportamiento suicida
Crisis emocionales
Depresión
Dificultad para adaptarse
Distimia
Duelo
Emergencia psicológica
Estrés crónico
Estrés postraumático
Eyaculación precoz
Fatiga crónica
Fobias
Gastritis
Hipocondría
Menopausia
Neurosis
Obesidad
Obsesión
Pérdida de interés en el trabajo
Pesadillas
Relaciones codependientes
Tabaquismo
Tics faciales
Timidez
Trastorno afectivo estacional
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
Trastorno por atracón
Ver más condiciones

¿Quieres conocerme más?

Estoy afiliado a:

Asociación Costarricense de Hipnosis Clínica (ACOHIC)

Hablo estos idiomas:

English
Español

Mis publicaciones

UNA (2021). Memoria Histórica. Instituto de Estudios de la Mujer 1991- 2021. Universidad Nacional (autora).
Blanco, Nadya (2020) Discursos eróticos de dos generaciones de mujeres sobre el cuerpo masculino. Tesis de Maestría Académica en Estudios de la Mujer. UCR- UNA.
CGIAR, PRIICA, CIP. (2017) Selección Participativa de Variedades de Papa (SPV) usando el Diseño Mamá y Bebé. Una guía para capacitadores con perspectiva de género. Lima: CIP. (Colaboradora).
PRIICA (2017) Caja de herramientas metodológicas para el sector agrícola. San José: IICA (Co- autora).
Defensoría del Pueblo de Perú (2013). VI Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres (2012): Tercera supervisión de los presupuestos de los Gobiernos Regionales. Lima: Defensoría del Pueblo (Equipo de investigación).
Defensoría del Pueblo de Perú (2013). Participación de las mujeres en la administración de los gobiernos regionales y gestión de los recursos humanos desde el principio de la igualdad de género. Investigación complementaria al Sexto reporte de la Defensoría del pueblo sobre el cumplimiento de la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres. Lima: Defensoría del Pueblo (Equipo de investigación).
INA (2012). Análisis desde el enfoque de género de las principales causas de deserción de mujeres en programas de formación profesional de poca participación femenina en el Instituto Nacional de Aprendizaje durante el período 2008-2010. San José: Instituto Nacional de Aprendizaje (Co- autora).
PNUD- Defensoría de los Habitantes, Gobierno Real de Noruega. ¡Peligro, jóvenes creando! y Otro mundo es posible. Revistas para jóvenes sobre los derechos humanos y las obras de teatro “Un enemigo del pueblo” y “Casa de Muñecas” de Henrik Ibsen, 2008- 2010 (Investigación y mediación pedagógica).
Blanco, Nadia (2006). Explotación sexual comercial: dinámica de las familias niñas, niños y adolescentes víctimas del comercio sexual. Tesis de Licenciatura en Piscología. UCR. San José (Autora).
Blanco, Nadia (2005). Propuesta de intervención familiar para la protección integral de niñas, niños y adolescentes víctimas del comercio sexual. En Explotación sexual comercial. Propuestas de trabajo para una atención integral a las personas menores de edad víctimas. San José: OIT-IPEC (Autora).
Mostrar más información
iconLa información de este perfil es ingresada y actualizada por el profesional Nadya Blanco Guzmán

Seguros aceptados

Cerrar